sábado, 17 de abril de 2010

Siete virtudes de un Guerrero Samurai


El bushidō no tiene dueño en palabras de una única personificación. Ni es objeto de una época. Es el pensamiento de décadas y siglos de hombres que hicieron posible la tenacidad y el coraje de actuar en la batalla, utilizando las herramientas de la honradez y la justicia, el valor y el amor, entre otras cosas. El bushidō noblemente aplicado es un código moral que actualmente en boca de muchos pueden ser palabras deleznables, pero para otros ojos más sentimentales, hoy en día puede constituir valores de nobleza y humanidad.
"Siete virtudes " En su forma original, se reconocen en el bushidō siete virtudes asociadas:
義 - Gi - Rectitud (decisiones correctas) Sé honrado en tus tratos con todo el mundo. Cree en la justicia, pero no en la que emana de los demás, sino en la tuya propia. Para un auténtico samurái no existen las tonalidades de gris en lo que se refiere a honradez y justicia. Sólo existe lo correcto y lo incorrecto.
勇 - Yuu - Coraje Álzate sobre las masas de gente que temen actuar. Ocultarse como una tortuga en su caparazón no es vivir. Un samurái debe tener valor heroico. Es absolutamente arriesgado. Es peligroso. Es vivir la vida de forma plena, completa, maravillosa. El coraje heroico no es ciego. Es inteligente y fuerte. Reemplaza el miedo por el respeto y la precaución.
仁 - Jin - Benevolencia Mediante el entrenamiento intenso el samurái se convierte en rápido y fuerte. No es como el resto de los hombres. Desarrolla un poder que debe ser usado en bien de todos. Tiene compasión. Ayuda a sus compañeros en cualquier oportunidad. Si la oportunidad no surge, se sale de su camino para encontrarla.
礼 - Rei - Respeto Los samurái no tienen motivos para ser crueles. No necesitan demostrar su fuerza. Un samurái es cortés incluso con sus enemigos. Sin esta muestra directa de respeto no somos mejores que los animales. Un samurái recibe respeto no solo por su fiereza en la batalla, sino también por su manera de tratar a los demás. La auténtica fuerza interior del samurái se vuelve evidente en tiempos de apuros.
誠 - Makoto - Honestidad, Sinceridad absoluta Cuando un samurái dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho. Nada en esta tierra lo detendrá en la realización de lo que ha dicho que hará. No ha de "dar su palabra" no ha de "prometer" el simple hecho de hablar ha puesto en movimiento el acto de hacer. Hablar y hacer son la misma acción.
名誉「名譽」 - Meiyo - Honor El auténtico samurái solo tiene un juez de su propio honor, y es él mismo. Las decisiones que tomas y cómo las llevas a cabo son un reflejo de quién eres en realidad. No puedes ocultarte de ti mismo.
忠 - Chuu - Lealtad Haber hecho o dicho "algo", significa que ese "algo" le pertenece. Es responsable de ello y de todas las consecuencias que le sigan. Un samurái es intensamente leal a aquellos bajo su cuidado. Para aquellos de los que es responsable, permanece fieramente fiel. Las palabras de un hombre son como sus huellas; puedes seguirlas donde quiera que él vaya.
El bushidō en las artes marciales [editar]

Al joven samurái se le inculcaban dos artes marciales fundamentales: la esgrima, o Kenjutsu (arte antiguo del que procede el Kendō) y la lucha de manos vacías, entre las que destacaban el denominado Jujutsu y el Yawara-jutsu (uno de los más antiguos artes marciales del Japón, creado por Kamakura Ushogi entre las eras Heian y Fujiwara). Hablar del bushidō implica hacer referencia a los preceptos de la caballería, siendo que por tal razón se agregaran a la formación del samurái el tiro con arco y la equitación. La vida marcial, constituida por este código de vida, también estuvo muy marcada por la literatura, la caligrafía y la pintura.

domingo, 4 de abril de 2010

Con tu olor rezumando en mi piel....

Me gusta cuando me abrazas
y me dices que no me soltarás
NUNCA....

Me gusta mirarte y que te sonrias
y me dices que me quieres
como SIEMPRE....

Me gusta haberte dicho la verdad
mientras me cojes de la mano
aunque discretamente...

Me gusta recordar como era
y que me digas que no he cambiado
me sorprendes...

Me gusta despertar y ver que estas
abrazado a mi cadera
besandome la espalda.

Me gusta irme a hurtadillas
como si nada hubiera pasado
robando un guiño.

Me gusta llegar a mi casa
con tu olor rezumando en mi piel
y saber que no has marchado.

jueves, 25 de marzo de 2010

Sé que no soy guapa,
las arrugas ya aparecen en mi frente.

Sé que no soy lista,
ni siquiera inteligente.

Sé que no soy divertida,
y quizas, bastante prepotente.

Sé que no soy culta,
apesar de los libros que leo.

Sé que solo sé soñar,
porque ahi te puedo encontrar.

Sé que no soy creativa,
apesar de las canciones que te escribí.

Sé que no soy nada,
y tambien sé,
que simplemente te quería.

Y bajo la mirada

Me siento
y bajo la mirada,
recuerdo
tus manos entre la manta.

Me visto
y bajo la mirada,
ausente
tu tacto en mi espalda.

Me rio
y bajo la mirada,
entrecortado
tu aliento en la distancia.

Me giro
y bajo la mirada,
distantes
tus ojos al mirarme.

Me duermo
y bajo la mirada,
suspiros
tu ausencia entre las sabanas.

miércoles, 17 de junio de 2009

Octubre 09: LAS CONSECUENCIAS "Enrique Bunbury"

Publicado: 02 junio 2009

“Es el disco más oscuro, profundo y down tempo que he grabado en mi vida” dice Bunbury de su nuevo álbum que, con el título de Las consecuencias, se publicará previsiblemente a finales de octubre de 2009. Será su sexto disco grabado en estudio, está producido por el propio Bunbury y cuenta con la colaboración de Miren Iza, cantante de Tulsa, en varias canciones.

Tras la exitosa gira de presentación de su último álbum Helville de Luxe por España, Estados Unidos y México, Enrique Bunbury se encerró durante los meses de abril y mayo en el estudio de grabación junto a su banda para dar forma a Las consecuencias. En los próximos meses, Bunbury continuará con sus conciertos por España y cerrará su gira en América a finales de 2009.

Helville de Luxe, el último álbum de Bunbury, permanece 29 semanas en la lista de los más vendidos en España, donde entró directamente al nº1 con un Disco de Oro. También fue nº1 en iTunes y nº1 en México, país donde reunió en un concierto al aire libre a 46.000 personas el pasado 29 de marzo.

Al frente de Héroes del Silencio y durante siete años, Bunbury publicó álbumes fundamentales para la historia del rock español como El mar que no cesa (1988), Senderos de traición (1990), El espíritu del vino (1993) y Avalancha (1995), todos nº1 y de los que la banda ha vendido más de seis millones de discos en más de 37 países, realizando más de mil conciertos. Héroes del Silencio se separó en 1996. En 2007, los miembros originales de la banda se reunieron para realizar una excepcional gira de diez conciertos en grandes recintos por España y América (Estados Unidos, Argentina, México y Guatemala), que agotaron las entradas en pocas horas. La publicación del CD y el DVD Héroes del Silencio. Tour 2007 en directo grabado durante esta gira fue nº1 en los dos formatos y Disco de Platino en pocos días.

En 1997, Bunbury publicó Radical sonora, su primer disco en solitario, producido por Phil Manzanera (Roxy Music). Después llegaron trabajos como el álbum Pequeño en 1999, Pequeño Cabaret Ambulante en 2000 (nominado a los Grammy Latinos con la canción El extranjero), Flamingos en 2002, El viaje a ninguna parte en 2004, Bushido en 2004 (con Carlos Ann, Shuarma y Morti), la gira de conciertos Freak Show en 2004, el libro-disco de homenaje al poeta Leopoldo María Panero (junto a Carlos Ann, Bruno Galindo y José María Ponce), la creación de la editorial de libros de poesía Chorrito de Plata, el disco El tiempo de las cerezas en 2006 (a dúo con Nacho Vegas)...

Incansable como pocos, Bunbury anuncia ahora la publicación de su nuevo álbum Las consecuencias para octubre de 2009. Es lo nuevo de uno de los artistas más inquietos y arriesgados de la escena rock española.

(EMI MUSIC)

Mientras esperamos.... un video de HELLVILLE.

lunes, 15 de junio de 2009

Efecto Mariposa- Por quererte....(Disco: 40:04 Junio 2009)



Susana Alva, Frasco G. Ridgway y Raúl Osuna, recogieron los bártulos de su Málaga natal y se instalaron en Madrid para pedir una oportunidad. Allí conocieron a Alfredo Baón, con quien completaron la formación de la banda. Fueron cinco duros años con muy poco en el bolsillo y mucho en el corazón, haciendo bolos en varias salas mientras llamaban a las puertas de las discográficas con su maqueta. Hasta que, por fin, la multinacional Universal supo ver en ellos todo el potencial del pop español del siglo XXI.


Así llegó un primer disco que dejaba bien claro quienes eran y qué querían. Efecto Mariposa sorprendió a quienes los escuchamos por primera vez por su frescura, personalidad y sobre todo, por su directo, que pasearon por nuestra geografía dejando el nombre de Efecto Mariposa como sello de identidad.



El Efecto Mariposa es una teoría matemática que habla sobre la conexión entre dos hechos aparentemente aislados y de consecuencias opuestas. Dice que si una mariposa batiera sus alas en Japón, por ejemplo, podría ocasionar un gran tornado en su antípoda. Todo está interconectado y lo que aparentemente es un movimiento totalmente inocente, puede llegar a tener consecuencias inimaginables.



En Efecto Mariposa, su primer disco, contaron con la ayuda de Juan Luis Jiménez (Presuntos Implicados) y para el segundo se encargaron ellos mismos de la producción junto a Vicente Sabater y Juan González, dotando a Metamorfosis de un nuevo sonido que se acerca aún más a ese directo que consigue enganchar a cada día más seguidores, logrando así que el Efecto sea espectacular.En 2005 y bajo propia producción publican su tercer disco, Complejidad.En Vivo en Vivo (2007) hacen en riguroso directo un repaso de todos sus singles, incluyendo también canciones inéditas como "Si tu Quisieras" o "Quién", y que cuenta con colaboraciones de lujo de artistas de la talla de Coti, Pereza, Belén Arjona y Javier Ojeda.



En el año 2007 su canción "No me crees" es seleccionada, pero esta vez adaptada al inglés por ellos mismos, "Believe in me" como canción oficial de la 32nd America´s Cup".



Firman con Warner para tres álbumes, el primero de ellos 40:04 (2009), con Por Quererte como primer single